Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Principios de gestion de la calidad

Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor. Ventajas: Mayor capacidad de crear valor por ambas partes Flexibilidad y velocidad de respuesta conjunta a las exigencias del mercado o del cliente Optimización de costos y recursos Acciones: Establecer relaciones que mantengan un equilibrio entre los beneficios a corto plazo y las consideraciones de largo plazo Compartir la experiencia y recursos con los socios de negocios Identificar y seleccionar los proveedores críticos Establecer canales de comunicación claros y abiertos Compartir información y planes futuros Establecer desarrollos conjuntos y actividades de mejoramiento Inspirar, promover y reconocer los logros y mejoras de los proveedores

Enfoque basado en hechos para la toma de decision

Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información. Ventajas: Tomar decisiones informadas Capacidad de demostrar la efectividad de decisiones pasadas con registros reales de hechos Capacidad de revisar, cuestionar y rectificar las opiniones y decisiones Acciones: Asegurar que los datos y la información son suficientemente ciertos y confiables Hacer que los datos estén al alcance de quienes los necesitan Analizar los datos y la información mediante métodos válidos Tomar decisiones y acciones basadas en el análisis de los hechos pero complementadas por la experiencia y la intuición

Mejora continua y gestion de calidad

La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Ventajas: Desempeño superior a través de la mejora de las capacidades organizacionales Alineamiento de las actividades de mejora hacia objetivos estratégicos de la organización Flexibilidad para reaccionar rápidamente frente a nuevas oportunidades Acciones: Emplear un enfoque consistente en toda la organización hacia el mejoramiento continuo de su desempeño global Proporcionar a las personas entrenamiento en los métodos y herramientas del mejoramiento continuo Hacer que el mejoramiento continuo de los productos, los procesos y los sistemas sea un objetivo de cada individuo de la organización Establecer metas para guiar y medidas para el seguimiento del mejoramiento continuo Identificar y reconocer el mejoramiento

Enfoque de sistema para la gestion

Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos. Ventajas: Integración y alineación de los procesos que intervienen en la obtención de los resultados deseados Habilidad para enfocar los esfuerzos en los procesos críticos Proporcionar confianza a las partes interesadas sobre la consistencia, efectividad y eficiencia de la organización Acciones: Crear un sistema estructurado para lograr los objetivos de la organización en la forma más efectiva y eficiente Entender las interdependencias entre los procesos del sistema Desarrollar estructuras que integren en forma armónica los procesos Entender los roles y responsabilidades necesarias para obtener objetivos comunes y así reducir las barreras entre los departamentos funcionales de la organización Entender las capacidades de la organización y reconocer las limitaciones de recursos con anticipación a la acción Establecer pla...

Enfoque basado en procesos y la norma ISO 9000

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. Ventajas: Menores costos y tiempos de proceso a través del uso efectivo de los recursos Resultados mejores, más consistentes y más predecibles Oportunidades de mejora priorizadas y enfocadas Acciones: Definir sistemáticamente las actividades necesarias para obtener un resultado deseado Establecer responsabilidades claras para las actividades críticas Analizar y medir la efectividad de las actividades críticas Identificar las interrelaciones de las actividades críticas entre sí y de éstas con los departamentos funcionales de la organización Enfocarse en los factores (recursos, métodos y materiales) que mejorarán las actividades críticas de la organización Evaluar los riesgos, las consecuencias y los impactos de las actividades en los clientes, proveedores y otras partes involucradas

Participación del personal en ISO 9000

El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. Ventajas: Personas motivadas, comprometidas e involucradas en la organización Innovación y creatividad en el logro de los objetivos de la organización Personas dispuestas a participar y contribuir en el mejoramiento continuo Acciones: Entender la importancia de la contribución de las personas y su papel en la organización Identificar las circunstancias que limitan el desempeño de las personas Aceptar la propiedad de los problemas y la responsabilidad para resolverlos Evaluar el desempeño propio y medirlo en relación con las metas y objetivos personales Buscar activamente oportunidades de mejorar la competencia, el conocimiento y la experiencia de las personas Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre las personas Promover la discusión abierta de los problemas e incidentes

Liderazgo en ISO 9000

Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización. Ventajas: Las personas entenderán y se sentirán motivadas hacia los principios y metas de la organización. Las actividades son evaluadas, alineadas y desarrolladas en una forma unificada Se disminuyen los problemas de comunicación entre los niveles de la organización Acciones: Considerar las necesidades de todas las partes interesadas incluyendo clientes, propietarios, empleados, proveedores, entidades financieras, comunidades locales y la sociedad en general. Establecer una clara visión del futuro de la organización Crear objetivos y metas que son un reto para toda la organización Crear y cultivar modelos de valores compartidos, equidad y ética en todos los niveles de la organización Establecer la confianza y eliminar el miedo Proporcionar a ...

Enfoque al cliente en ISO 9000

Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes. Ventajas: Mayores ingresos y mayor participación en el mercado a traves de respuestas más rápidas y flexibles a las oportunidades del mercado. Mayor efectividad en el uso de los recursos de la organización para aumentar la satisfacción del cliente Aumento en la lealtad del cliente que se traduce en repeticiones de compra. Acciones: Investigar y entender las necesidades del cliente y sus expectativas Asegurar que los objetivos de la organización están orientados a estas necesidades y expectativas Comunicar estas necesidades y expectativas a toda la organización Medir la satisfacción del cliente y actuar sobre los resultados Sistemáticamente gestionar las relaciones con los clientes Asegurar un enfoque equilibrado entre satisfacer a los clientes y a las demás p...