Ir al contenido principal

Los premios europeos a la calidad

Una de las acciones más importantes de la EFQM fue impulsar la creación del Premio Europeo a la Calidad en 1991, que cuenta, además, con organizadores como la Comisión Europea y la Organización Europea para la Calidad (EOQ).

A pesar del poco tiempo que ha pasado desde la creación del Premio Europeo a la Calidad, muchas empresas del continente están tomando el Modelo Europeo como herramienta básica para la evaluación y mejora de su gestión de calidad total.
Grandes multinacionales europeas que estaban usando el Malcolm Baldrige como sistema de evaluación y mejora, y recientemente han pasado a usar el Premio Europeo, no sólo por la ventaja que supone disponer de una herramienta que a medio y largo plazo se va a imponer en Europa, sino también por la posibilidad de presentar la candidatura.

Hay establecidas cuatro modalidades de premios europeos a la calidad:
o El European Quality Award (Premio Europeo a la Calidad), que premia la compañía
que sea el máximo exponente de la gestión de la calidad total en Europa Occidental.
o Los European Quality Prizes (Galardones Europeos a la Calidad), que premian a un
determinado número de empresas que demuestran la excelencia de su gestión de
calidad como proceso básico de mejora continua.
o El Premio Europeo a la Calidad para organismos públicos, presentado en 1995. En
1996 y 1997 quedó desierto.
o El Premio Europeo a la Calidad para pequeñas y medianas empresas, presentado en
1996 y con unos criterios semejantes a los del Premio Europeo a la Calidad, pero
adaptados a la realidad de las pymes.

El calendario que deben seguir los candidatos al Premio Europeo de la Calidad es el siguiente (puede haber pequeñas variaciones):
o Noviembre: debe haberse recibido el impreso de la candidatura.
o Finales de febrero: se realiza la recepción de candidaturas. Deben enviarse 12 copias de la documentación completa.
o Abril/mayo: se realiza la evaluación inicial.
o Junio/julio: se llevan a cabo las visitas a empresas.
o Octubre: el foro europeo de la EFQM escoge a los ganadores de los premios

Los primeros premios europeos a la calidad fueron otorgados en Madrid en octubre de 1992, por el Rey Juan Carlos I. El Award correspondió a Rank Xerox, y entre los tres galardonados con los Prizes hubo una compañía española, Industrias del Ubierna S.A. (Ubisa).

Entradas más populares de este blog

Criterios en el modelo de Calidad de Deming

El término control de calidad , que se usa en los criterios, se puede definir como el ‘control total de la calidad en la empresa (company wide quality control, CWQC), basado en técnicas estadísticas de control de calidad’. Los criterios están agrupados de la forma siguiente: Políticas. Se analiza como se determinan las políticas de dirección, calidad y control de calidad, y cómo se transmiten a todos los sectores de la empresa. También se examina si los contenidos de esta política son adecuados y si se presentan con claridad. El criterio "políticas" se divide en seis subcriterios: - Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión global del negocio. - Claridad de las políticas (objetivos y mediciones prioritarias). - Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas. - Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo. - Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión para alcanzarlas. - Liderazgo de los ejecuti...

Eficacia y eficiencia

Segun ISO 9000: eficacia: extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. eficiencia: relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. El sistema de gestión de la calidad establece unos objetivos y será eficaz en la medida en que cumpla con dichos objetivos. Pero el cumplimiento de los objetivos no debe olvidar el aprovechamiento eficiente de los recursos. No se puede pensar en que hay que lograr la calidad "cueste lo que cueste". Lo que se demostrará al diseñar el sistema de gestión de la calidad es que la buena planificación y el buen diseño de los procesos llevará a un aprovechamiento eficiente de los recursos para obtener y aún superar los objetivos.

Modelo de Calidad de Deming

El Premio Nacional de Calidad de Japón se instituyó en 1951. Lo creó la JUSE (Japanese Union of Scientists and Engineers) y le dio el nombre de Deming en honor al Dr. Deming, en reconocimiento a su labor en la difusión del control de calidad, además de por la buena relación que guardaba con JUSE. El Premio Deming ha sido clave para la implantación en Japón de la cultura de la calidad total. El Premio Deming ha jugado un papel decisivo como estímulo y acicate para los ganadores, ejemplo para los demás participantes y, lo que es más importante, como herramienta de evaluación y mejora de la calidad de las empresas, que en su mayor parte han tomado en mayor o menor medida el modelo indicado por el premio para la puesta en marcha de sus planes de calidad total. Las compañías que optan al premio están convencidas de que la calidad total en la empresa es un punto clave en el éxito de la organización, y optar al premio es una excelente oportunidad para aprender nuevas y útiles metodologías par...