Ir al contenido principal

Que es un Documento

documento: información y su medio de soporte

información: datos que poseen significado

Ejemplos de documento:
- Registro
- Especificación
- Procedimiento documentado
- Manual
- Dibujo
- Informe
- Norma

El medio de soporte puede ser papel, disco magnético, óptico o electrónico, fotografía, muestra patrón o una combinación de éstos.

En un día típico de una organización:
- Un operario realiza una actividad y deja un registro de ella.
- Esta actividad forma parte de un procedimiento cuyas características se encuentran documentadas.
- Los procedimientos fueron diseñados para cumplir con las especificaciones de los productos que se van a realizar.
- Estos procedimientos forman parte de un proceso que está respaldado por un plan de calidad.
- Toda la documentación forma parte del sistema de calidad de la organización que está sustentado por un manual de la calidad.

Con frecuencia, un conjunto de documentos, por ejemplo especificaciones y registros, se denominan "documentación".

Algunos requisitos de los documentos (por ejemplo, que sean legibles) están relacionados con todos los tipos de documentos, aunque puede haber requisitos diferentes para las especificaciones (por ejemplo, el requisito de estar controlado por revisiones) y los registros (por ejemplo, el requisito de ser recuperable).

Los procedimientos pueden estar documentados o no. Cuando un procedimiento está documentado, se utiliza con frecuencia el término “procedimiento escrito” o “procedimiento documentado”. El documento que contiene un procedimiento puede denominarse "documento de procedimiento".

Entradas más populares de este blog

Objetivos Fuera de Lugar

El sistema de certificación también añade una nueva dimensión - la de alcance. El alcance de la certificación se determinó mediante la organización de manera que sólo aquellas partes del sistema de calidad que se encontraban en el ámbito de la certificación fueron evaluados. El sistema de calidad puede tener más allá del alcance de la certificación y el alcance de la norma, aunque sido mucho menor que el alcance de la empresa. Gestores de calidad en torno a scurried antes y después de la evaluación y al hacerlo dio lugar a todos los demás a creer que todo lo que era importante para el evaluador es la documentación. Esto dio lugar a otros en la organización para centrarse en las cosas que busca el auditor, no en las cosas que importaba - que llegó a ser tan centrado en el cumplimiento de los auditores que han perdido de vista sus objetivos. Se centraron en sobrevivir a la auditoría y no en mejorar el rendimiento. Tiene el mismo efecto que el estudiante que crams para un examen. El certi...

Criterios en el modelo de Calidad de Deming

El término control de calidad , que se usa en los criterios, se puede definir como el ‘control total de la calidad en la empresa (company wide quality control, CWQC), basado en técnicas estadísticas de control de calidad’. Los criterios están agrupados de la forma siguiente: Políticas. Se analiza como se determinan las políticas de dirección, calidad y control de calidad, y cómo se transmiten a todos los sectores de la empresa. También se examina si los contenidos de esta política son adecuados y si se presentan con claridad. El criterio "políticas" se divide en seis subcriterios: - Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión global del negocio. - Claridad de las políticas (objetivos y mediciones prioritarias). - Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas. - Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo. - Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión para alcanzarlas. - Liderazgo de los ejecuti...

Eficacia y eficiencia

Segun ISO 9000: eficacia: extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. eficiencia: relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. El sistema de gestión de la calidad establece unos objetivos y será eficaz en la medida en que cumpla con dichos objetivos. Pero el cumplimiento de los objetivos no debe olvidar el aprovechamiento eficiente de los recursos. No se puede pensar en que hay que lograr la calidad "cueste lo que cueste". Lo que se demostrará al diseñar el sistema de gestión de la calidad es que la buena planificación y el buen diseño de los procesos llevará a un aprovechamiento eficiente de los recursos para obtener y aún superar los objetivos.