Ir al contenido principal

Implantar ISO, Paso 8, Realizar Auditorías Internas

Las auditorías internas son la base del mejoramiento contínuo de la calidad

El proceso de auditoría interna comprende:
- Preparar un plan de auditoría
- Conducir las reuniones de apertura
- Auditar los documentos y los registros
- Documentar los hallazgos de la auditoría
- Conducir las reuniones de cierre
- Escribir un reporte de auditoría

Los auditores internos deben estar en capacidad de crear listas de verificación para los procesos que van a evaluar, aplicarlas y realizar un reporte con lo encontrado.

El siguiente es un ejemplo de lista de verificación de auditoría interna:

Auditoría Interna - Lista de Verificación para Sistema de Gestión de Calidad

Requerimientos generales

  • ¿Ha establecido la empresa un sistema de gestión de la calidad (SGC) teniendo en cuenta:

    • identificar los procesos necesarios y la aplicación de estos procesos en toda la empresa?

    • determinar la secuencia e interacción de los procesos?

    • determinar los criterios y métodos de operación y control de los procesos?

    • asegurar la disponibilidad de los recursos y la información que respalda los procesos?

    • examinar, medir y analizar estos procesos?

    • establecer acciones para lograr los resultados planeados y el mejoramiento continuo?


  • Si la empresa subcontrata cualquier proceso que afecta la conformidad de los productos, ¿se encuentran estos procesos controlados e identificados?



Requerimientos de documentación: Manual de Calidad


  • ¿Posee la empresa un manual de calidad?

  • ¿Dicho manual incluye:

    • el alcance del SGC y justificaciones y detalles de cualquier exclusión?

    • los procedimientos documentados del SGC o una referencia a ellos?

    • una descripción de las interacciones entre los procesos y el SGC?




Requerimientos de documentación: Control de Documentos

  • ¿Posee la empresa un procedimiento formal con respecto al control de los documentos?

  • ¿Incluye este procedimiento:

    • la aprobación de los documentos antes de su publicación?

    • la revisión, actualización y reaprobación de los documentos cuando sea necesario?

    • la identificación de los cambios y el estado de revisión de cada documento?

    • la distribución adecuada de la versión vigente de los documentos relevantes en el lugar en que se usan?

    • los criterios de legibilidad y los procesos de identificación de los documentos?

    • la forma de identificación de documentos de origen externo y el control de su distribución?

    • un mecanismo que evite el uso involuntario de documentos obsoletos?




Requerimientos de documentación: Control de registros de calidad

  • ¿Posee la empresa un procedimiento formal para el control de los registros de calidad?

  • ¿Son los registros de calidad

    • legibles?

    • facilmente identificables?

    • facilmente recuperables?


  • ¿El procedimiento para los registros de calidad, incluye instrucciones sobre:

    • identificación?

    • almacenamiento?

    • protección?

    • recuperación?

    • tiempo de retención?

    • destrucción?


Entradas más populares de este blog

Criterios en el modelo de Calidad de Deming

El término control de calidad , que se usa en los criterios, se puede definir como el ‘control total de la calidad en la empresa (company wide quality control, CWQC), basado en técnicas estadísticas de control de calidad’. Los criterios están agrupados de la forma siguiente: Políticas. Se analiza como se determinan las políticas de dirección, calidad y control de calidad, y cómo se transmiten a todos los sectores de la empresa. También se examina si los contenidos de esta política son adecuados y si se presentan con claridad. El criterio "políticas" se divide en seis subcriterios: - Políticas de calidad y de control de calidad, y su lugar en la gestión global del negocio. - Claridad de las políticas (objetivos y mediciones prioritarias). - Métodos y procesos para el establecimiento de las políticas. - Relación de las políticas con los planes a corto y largo plazo. - Comunicación (despliegue) de las políticas, comprensión y gestión para alcanzarlas. - Liderazgo de los ejecuti...

Eficacia y eficiencia

Segun ISO 9000: eficacia: extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. eficiencia: relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. El sistema de gestión de la calidad establece unos objetivos y será eficaz en la medida en que cumpla con dichos objetivos. Pero el cumplimiento de los objetivos no debe olvidar el aprovechamiento eficiente de los recursos. No se puede pensar en que hay que lograr la calidad "cueste lo que cueste". Lo que se demostrará al diseñar el sistema de gestión de la calidad es que la buena planificación y el buen diseño de los procesos llevará a un aprovechamiento eficiente de los recursos para obtener y aún superar los objetivos.

Modelo de Calidad de Deming

El Premio Nacional de Calidad de Japón se instituyó en 1951. Lo creó la JUSE (Japanese Union of Scientists and Engineers) y le dio el nombre de Deming en honor al Dr. Deming, en reconocimiento a su labor en la difusión del control de calidad, además de por la buena relación que guardaba con JUSE. El Premio Deming ha sido clave para la implantación en Japón de la cultura de la calidad total. El Premio Deming ha jugado un papel decisivo como estímulo y acicate para los ganadores, ejemplo para los demás participantes y, lo que es más importante, como herramienta de evaluación y mejora de la calidad de las empresas, que en su mayor parte han tomado en mayor o menor medida el modelo indicado por el premio para la puesta en marcha de sus planes de calidad total. Las compañías que optan al premio están convencidas de que la calidad total en la empresa es un punto clave en el éxito de la organización, y optar al premio es una excelente oportunidad para aprender nuevas y útiles metodologías par...